El pasado 15 de septiembre del 2022, se llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto Minga Universitaria en el auditorio San Francisco de la Universidad Cesmag, contando con la asistencia de la comunidad del corregimiento de Buesaquillo y de la comuna 3, Rectores, Vicerrectores, Decanos, Directores, Jefes y Coordinadores de unidades académicas y administrativas, docentes, estudiantes, aliados estratégicos, Autoridades Civiles, Militares y Policía Nacional.
Este evento dio a conocer la iniciativa que permite acompañar interdisciplinaria e intersectorialmente procesos de participación y gestión comunitaria para la autonomía y transformación social de la comuna 3 y el corregimiento de Buesaquillo del Municipio de Pasto como proyecto de la Red UREL que esta articulado con 9 universidades de la región entre ellas; Universidad Antonio Nariño, UniCatólica del Sur, CESMAG, Cooperativa de Colombia, Mariana, Minuto de Dios, Universidad de Nariño, San Martin y Santo Tomas, las cuales han generado una alianza para llevar a cabo esta iniciativa.
La Minga Universitaria es académicamente una red de trabajo de Proyección Social de Instituciones de Educación Superior de la región, donde da respuesta a la responsabilidad social y universitaria que nació gracias a la iniciativa de la Universidad Uniminuto, UniCatólica del Sur y Universidad Cooperativa de Colombia, las cuales firmaron un convenio articulando 6 Universidades más para contribuir con la transformación social.
El Padre Diego Agreda Jurado, quien es el Vicerrector de Proyección Institucional e internacionalización de la Institución y uno de los Coordinadores de la Minga Universitaria, manifiesta la importancia de la articulación de las Instituciones de Educación Superior en estos procesos de transformación y el trabajo que está realizando UniCatólica en el proyecto.
“UniCatólica de Sur hace su participación en este Proyecto con el diseño de la cartografía social de cuatro veredas del corregimiento de Buesaquillo con el apoyo de estudiantes de los programas de enfermería y Administración en servicios de la salud. En este momento, se está acompañando con la construcción de la matriz problemática, la metodología de acción participación en la comunidad de la Alianza, donde se asiste todos los sábados con dos estudiantes y el docente Oswaldo Sotto”
Este espacio de lanzamiento de la Minga Universitaria estuvo acompañado de diferentes muestras culturales, artísticas e intervenciones relevantes que dieron a conocer lo que se está trabajando con la comunidad y la proyección de los 10 años del Proyecto. Pues esta experiencia da coherencia y visibilización a nuestro lema de la Fundación Universitaria Católica del Sur “Promoviendo el desarrollo social integral y sostenible.
Con esta gran iniciativa fortalecemos la participación comunitaria en la región en el marco de la frase principal del evento «La minga, es el acto sagrado de confluir con la hermandad».
LANZAMIENTO DEL PROYECTO MINGA UNIVERSITARIA
20 de septiembre de 2022 |
By Comunicacion
0