PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la Unicatólica del Sur es un ser humano que da cuenta de la formación integral desarrollada desde las diferentes dimensiones, que despliega en libertad y responsabilidad su ser de persona humana, para ganar en dignidad desde el ejercicio de su profesión que permita la materialización en su vida del sueño de formación de la Fundación Universitaria Católica del Sur, en este sentido, el egresado, al terminar su proceso formativo, comporta las siguientes características:

• Sentido humano y social, solidario, respetuoso, tolerante, con disposición para trabajar en grupo y establecer compromiso con responsabilidad, autónomo y auténtico en sus decisiones, con capacidad para adaptarse a los cambios.
• Manifestar sensibilidad, compromiso y responsabilidad social en su desempeño profesional.

• Poseer comunicación asertiva en lengua materna y otras lenguas que le permitan trabajar en equipo y resolver conflictos y problemas a través del pensamiento crítico y creativo.
• Contribuir al desarrollo humano integral sostenible en su comunidad.

• Contribuir a la transformación social y cultural y se constituye en referente de persona integral respetuosa de lo diverso y comprometida con la inclusión y la equidad.

• Demostrar en el campo laboral su formación integral desarrollada desde la perspectiva humanística, científica y disciplinar.

• Orientar su ejercicio profesional con criterios éticos, políticos, ambientales y ecológicos para contribuir al bien común.
• Aportar a la construcción de nueva ciudadanía que favorezca el sentido de participación y corresponsabilidad.

• Demostrar capacidad para asumir retos y adaptarse a situaciones cambiantes.

• Asumir la responsabilidad en la toma de decisiones profesionales y personales.

• Comprender la necesidad de continuar su formación y actualización a lo largo de la vida.

• Fomentar su espíritu científico, investigativo, innovador y emprendedor.

La UniCatólica del Sur propende por la formación de profesionales con alto sentido en aspectos personales, sociales, culturales, científicos y espirituales. El resultado de ello son sus egresados que ponen de manifiesto la formación integral propuesta en el Proyecto Educativo Institucional PEI.

La UniCatólica del Sur reconoce la importancia de la relación y los vínculos con egresados como miembros de su comunidad académica y como una de las principales manifestaciones del cumplimiento de su misión, su visión y de su contribución a la transformación de las regiones y contextos en los que ellos se desempeñan.

Actualiza
tus Datos

Si ya eres egresado de
la Unicatólica del Sur y cambiaste alguno de
tus datos personales

puedes actualizarlos con
el formulario haciendo
clic en el botón.

Portafolio
de Servicios

Para ti que eres egresado consulta el portafolio de servicios que te brinda
la Unicatólica del Sur
haciendo clic en el botón.

Visibilización y Reconocimientos

Para ti que eres egresado consulta los artículos que se han publicado en la Unicatólica del Sur haciendo clic en el botón.

Galería

274083191_2104761586365462_3461986161090467632_n
4
12
14
14
14
14
13
10
7
17
6
7-1
10-1
8
9
11
2
previous arrow
next arrow

Vinculación y Participación

La Fundación Universitaria Católica del Sur creará espacios de inclusión y participación para los egresados de tal forma, que se sientan parte activa de la comunidad institucional y tengan la posibilidad de aportar su experiencia académica, profesional e investigativa en los procesos de acreditación, autoevaluación y planes de mejoramiento institucional.

Esta línea se aplicará a través de los siguientes componentes:

Componentes

• Actualización base de datos: Una base de datos actualizada permite sistematizar y manejar información de variables relacionadas con información personal, académica y profesional de cada egresado, y facilitar los procesos de comunicación, divulgación y seguimiento con este segmento poblacional de la comunidad institucional.

• Carnetización: Se busca que cada egresado de la Fundación Universitaria Católica del Sur cuente con un carné que le permita hacer uso de los recursos institucionales a nivel de infraestructura, tecnología, biblioteca, espacios deportivos, acceso al servicio de información para el empleo en las diferentes entidades que lo promuevan, portafolio de servicio institucional, además de recibir información actualizada de los beneficios, así como acceder a descuentos académicos y a los programas de Bienestar adelantados por la institución.

• Participación en órganos institucionales: La experiencia profesional de los egresados es un referente fundamental para el constante análisis del entorno y su incidencia en las transformaciones curriculares de los programas académicos; la Fundación Universitaria Católica del Sur por tanto propicia e incentiva la participación activa de los egresados en órganos de gobierno, Consejo Académico y Consejo de Facultad así como en el Comité interno de aseguramiento de la calidad y otras dependencias académicas y científicas, con el fin de participarles de sus actividades de docencia, investigación y extensión. Sus funciones se entran consignadas en el estatuto general de la institución.

• Formación: Ofrecer información y promover en los egresados su formación profesional a través de estudios en los niveles de educación continua, para lo cual, la Institución se apoyará en acciones como: Proyectos de investigación, Diagnóstico de las necesidades de capacitación y actualización de los egresados para definir planes y estrategias, Establecimiento de alianzas estratégicas para la organización de eventos de educación continua y actualización profesional que permita mantenerlos al día en su área de conocimiento.

• Internacionalización: Se intenta brindar posibilidades de educación continua y posgradual con perspectiva nacional e internacional a través de la ejecución de convenios de carácter académico con entidades nacionales, del exterior y centros internacionales de capacitación.

• Alianzas y convenios: Se busca desarrollar alianzas entre empresas del sector con el fin de expandir el portafolio y entregar beneficios directos e indirectos a la comunidad de egresados.

• Beneficios económicos: Se otorgará a los egresados de la institución de descuentos en cualquiera de los programas y/o modalidades que ofrece la Institución de acuerdo al reglamento previsto.

• Eventos: La Coordinación de egresados ofrece una agenda de eventos que se desarrollan a lo largo del año con el fin de atender a las necesidades de los egresados y sus diferentes intereses: estos se encuentran categorizados como: Académicos, sociales, culturales, desarrollo profesional, emprendimiento e institucionales.

• Asociación de egresados: Los profesionales interesados en conformar una asociación contarán con el apoyo Institucional y se les brindará las condiciones y asesoría para su auto sostenimiento.

Sistema de Información y Seguimiento

Esta línea se dirige a monitorear y evaluar el quehacer de los egresados, lo que permitirá a su vez, realizar procesos de análisis y determinar su impacto en la sociedad, la pertinencia de la oferta académica y las necesidades de formación, como soporte para la toma de decisiones institucionales.

Dicha línea se acciona a través de:

Observatorio Laboral Institucional

Genera reportes en línea o por demanda a las dependencias internas o externas que lo requieran para su respectivo análisis y toma de decisiones académicas, administrativas o gerenciales. Entre las variables a observar y analizar de los egresados se contemplan:

• Registro y seguimiento
• Características personales
• Educación continua
• Situación y ubicación laboral
• Desarrollo profesional
• Distinciones y reconocimientos
• Aportes sociales de los graduados en los campos empresarial, científico, artístico, cultural, económico y político.
• Correspondencia entre las actividades de los egresados y el perfil de formación de los programas académicos
• Sectores de actividad social y económica en los que se desempeñan.

Gestión, Promoción e Incorporación
al mundo laboral

La finalidad es acompañar, asesorar y capacitar a los egresados en el proceso asociado a su futuro laboral y académico en lo relacionado con la vinculación laboral y obtención de la tarjeta profesional.

Se acciona a través de

Bolsa de empleo. La principal función del programa de empleabilidad es realizar intermediación para la vinculación de empleo con futuros egresados, publicación de ofertas laborales de empresas, instituciones y organizaciones del sector público y privado a nivel nacional e internacional. Esta gestión se hace a través de convenios interinstitucionales con bolsas de empleo públicas regionales y se utilizarán los servicios del sistema de información para el empleo, para el fortalecimiento del banco de empleadores, caracterización de la demanda laboral y la opinión de los empleadores respecto al desempeño y pertinencia de la formación impartida por la Fundación Universitaria Católica del Sur.

Capacitaciones. Se programa una agenda de capacitaciones presenciales y virtuales que aporten al desarrollo personal y profesional de futuros egresados, de modo que puedan desarrollar habilidades para la búsqueda exitosa del primer empleo, en el caso de los futuros graduados, consolidar su carrera profesional y mejorar sus condiciones de trabajo y perfil profesional, a través de una serie de actividades como: Talleres de realización de hojas de vida, entrevista de trabajo, utilización de redes sociales para buscar empleo, marketing personal, nuevos modelos de emprendimiento y conferencias relacionadas con esta temática.

Feria laboral virtual. Es un evento institucional anual dirigido a toda la comunidad estudiantil y graduada que consiste en promover la vinculación laboral por medio de un espacio masivo y de gran impacto que genera interacción con las empresas que gestionan procesos para la incorporación laboral de recurso humano.

Experiencia egresados UNICATOLICA. Se convoca a los egresados para que compartan sus experiencias laborales, profesionales o de emprendimiento con los estudiantes, así como generar redes de emprendedores para que puedan fortalecer sus empresas con el intercambio de experiencias y negocios.

Reconocimiento y Visibilización

Esta línea contempla la promoción de estímulos para los egresados a través de reconocimientos académicos y/o económicos por producción intelectual e investigativa, publicaciones o participación en eventos nacionales e internacionales, por recibir distinciones y reconocimientos significativos en el desempeño de su disciplina, profesión, ocupación u oficio correspondiente, o por sobresalir como representante de la Fundación Universitaria Católica del Sur en cualquier escenario académico, deportivo o cultural. Así mismo se institucionaliza el evento de reconocimiento a los egresados destacados en la Semana Institucional de la Fundación Universitaria Católica del Sur, el encuentro de egresados, “Día del Egresado UNICATOLICA”, como un espacio de intercambio e integración académico, profesional, cultural, social y laboral, con el objetivo de desarrollar y fortalecer el sentido de pertenencia del Egresado.

Comunicación y Divulgación

Esta línea tiene por finalidad crear y fortalecer vínculos cercanos con la comunidad de egresados para desplegar acciones y proyectos que incentiven el sentido de pertenencia. Se propone una estrategia de comunicación integrada con las políticas institucionales, basada en la ampliación de canales, producción de contenido, medición de la participación por medio de los diferentes canales de comunicación como: página web, portafolio de servicios impreso, redes sociales, boletín segmentado por facultades, mailing, llamadas telefónicas, mensajes de texto y voz, mediante una comunicación cercana y cálida.

La estrategia de comunicaciones de la Coordinación de Egresados se encuentra alineada con la política institucional de comunicaciones con el fin de cuidar la marca y el posicionamiento institucional.

Cronograma

Conoce todas las actividades que se realizarán para los egresados de la Unicatólica del Sur